Parque de la prehistoria de Teverga
Facebook
Twitter
Youtube
App Móvil

Cueva de Cuevas

Tito Bustillo

Sala de los Polícromos de Tito Bustillo

Se encuentra representada la Sala de los Polícromos, denominada así por el uso de varios colores: de rojos y negros (con derivaciones en morados). A esta variedad se suman también las dos técnicas utilizadas: la pintura y el grabado, esta última usada tanto para señalar algunos contornos como para detallar y destacar los ojos y las colas.

El animal más representado es el caballo, en este caso del tipo Tarpán, un tipo de caballo que existía en esta región en una época de glaciación en la que el clima oscilaba entre los 0 y 5 grados. Destaca además la imagen de algunos renos con pelaje en el cuello y también se encuentran representados algunos signos, el que más destaca es uno grabado cuadrangular en forma de parrilla.

La Sala de los Polícromos es uno de los mejores ejemplos de superposición y uso reiterado e intencionado del espacio del arte rupestre europeo. En el mismo panel se recogen representaciones que datan de hace 23.000 años hasta sus últimas fases de 13.000 años.

 

Suscríbete a nuestra newsletter
Pasaporte Cultural Club Cultura Asturias
Asturias