Parque de la prehistoria de Teverga
Facebook
Twitter
Youtube
Youtube

AGENDA

Día Internacional de los Museos 2023

18, 20 y 21 de mayo de 2023

Museos: sostenibilidad y bienestar es el lema del Día Internacional de los Museos 2023

 

Con motivo del Día Internacional de los Museos la entrada al Parque de la Prehistoria de Teverga es gratuita el jueves 18 de mayo. La visita se puede hacer por libre o realizar una visita guiada a las 16:00 h. (imprescindible retirada de invitación previa). También se puede visitar sin coste los cercados de los animales y el itinerario de flora y fauna “Los rincones del oso”.

 

20 de mayo

Actividad en colaboración con Laponte. Más información.

 

21 de mayo

 

Taller infantil Prehistochapas

¡Vaya chapa te vamos a dar en el Parque de la Prehistoria! Ven al Parque, realiza tu diseño personalizado con motivos prehistóricos y pon en funcionamiento nuestra máquina de chapas.

Fecha y horario: 21 de mayo a las 13:00 horas.

Duración: 30 minutos.

Dirigido a: público infantil entre 4 y 11 años.

Plazas: 20.

Entrada gratuita previa retirada de invitación: Prehistochapas.

 

Presentación del libro El corazón rojo

Presentación de la novela ambientada en la Prehistoria El corazón rojo, escrita por Toño Argüelles, quien encontró inspiración para su novela tras realizar una visita al Parque de la Prehistoria de Teverga.

Toño Argüelles, escritor asturiano, médico de formación y estudioso de la sociología y la historia, ha publicado El año que nos comimos una turista rubia, Lobos disecados y Princesas de ojos azules, irrumpiendo esta vez en el mundo de la prehistoria asturiana con El corazón rojo.

Hace quince mil quinientos años las tribus asentadas en la cornisa cántabro-aquitana disfrutaban de un tiempo interglaciar con temperaturas muy benignas, grandes bosques y praderas llenas de caballos que favorecería un largo periodo de abundancia consolidando asentamientos estables y una cultura común en todo el Norte, que se vería temporalmente truncada por el cambio climático que supuso el inicio de una semiglaciación que se prolongaría durante quinientos años, obligándoles a adaptarse a la misma para sobrevivir.

Fecha y horario: 16:00 h.

Duración: 60 minutos.

Dirigido a: público adulto.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Suscríbete a nuestra newsletter
Pasaporte Cultural Club Cultura Asturias
Asturias