09/10/2023.- El Parque de la Prehistoria de Teverga celebra el Día Europeo del Arte Rupestre este sábado 14 de octubre con varias actividades para todos los públicos.
El público infantil buscará inspiración en las pinturas y grabados de los Abrigos Rupestres de Fresnedo (Teverga) para realizar su propio dibujo o grabado. Un interesante punto de partida para conocer qué pintaban nuestros antepasados, cómo lo hacían, con qué técnicas, qué herramientas y colores utilizaban, dónde plasmaban sus obras de arte, cuándo lo hacían, por qué pintaban y con qué objetivo.
Este taller se llevará a cabo el sábado 14 a las 13:00 horas. Las entradas pueden adquirirse, a un precio general de 2,50 € y reducido de 2 €, en el propio Parque, en el Centro de Información Turística del Principado de Asturias en Oviedo/Uviéu en efectivo y en www.parquedelaprehistoria.es.
Además, en colaboración con el Ecomuséu La Ponte y el Ayuntamiento de Santo Adriano, el Parque de la Prehistoria desarrolla, el 4 de noviembre, la actividad Arte paleolítico en los Valles del Trubia, una jornada para adentrarse en la Prehistoria y conocer de primera mano algunas de las manifestaciones artísticas más emblemáticas del Paleolítico Superior. Las invitaciones para esta actividad, que también se celebró el pasado sábado 7 de octubre, ya se han agotado.
Desde el año 2019, el Itinerario Cultural del Consejo de Europa Caminos de Arte Rupestre Prehistórico celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con el objetivo de resaltar la relevancia cultural, artística y turística del primer Arte de la Humanidad, de cuyas expresiones Europa conserva grandes muestras en muchos lugares.
El Parque de la Prehistoria de Teverga es un equipamiento dependiente de la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.